El Campo de los Pastores, lugar del primer anuncio
A casi 2 km al este de Belén, yendo hacia el desierto de Jericó, se encuentra Beit Sahur, la “casa de los guardianes”. El pueblo está rodeado por los campos de Booz donde encontraban cobijo los pastores y sus rebaños ya en la antigüedad. Según cuenta el Evangelio en uno de estos campos había “unos pastores, que dormían al raso y vigilaban por turno durante la noche su rebaño”. Aquí “se les presentó el ángel del Señor; la gloria del Señor los envolvió en su luz y se llenaron de temor. El ángel les dijo: «No temáis, pues os anuncio una gran alegría, que lo será para todo el pueblo: os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un salvador, que es el Cristo Señor»” (Lc 2, 8-12).
Hoy día se erige el santuario del Campo de los Pastores, donde tuvo lugar aquel acontecimiento, con una iglesia construida por Antonio Barluzzi en 1953. Alrededor de ella se encontraron el siglo pasado restos de dos iglesias bizantinas del siglo lV y Vl, además de un monasterio.
Las condiciones del lugar
Actualmente estos restos se encuentran en unas condiciones terribles. El sitio antiguo ha permanecido demasiado tiempo a la intemperie sin ningún tipo de medida de protección de los enlucidos y de los mosaicos y que los ha dañado considerablemente. Hay maleza y suciedad por todas partes. Las pasarelas que se han construido para visitar la zona están en decadencia, además de haber sido construidas de materiales que daños los restos arqueológicos.
Todo ello impide disfrutar completamente del lugar a los peregrinos y a los visitantes y de imaginarse y volver a vivir esa noche en la que el Ángel comunicó el primer anuncio de la Salvación. El proyecto intenta, por tanto, recalificar la zona implicando y formando a la población local.
Las actividades que desarrollamos
- Sanear y restaurar el área arqueológica para continuar con las excavaciones.
- Documentar, limpiar y restaurar mosaicos y enlucidos.
- Construir nuevas pasarelas con materiales menos dañinos para los restos hallados.
- Formar a los jóvenes de las áreas colindantes para implicarlos en las tareas de excavación y restauración.
- Promover visitas especiales para colegios con el fin de educar en la conciencia del patrimonio y del valor de la conservación.
Vuestra ayuda nos ayudará a hacer factible el lugar del anuncio del nacimiento del Niño Jesús y a volver a vivir la emoción de los pastores, elegidos para un anuncio tan grande.